Course curriculum
-
1
Unidad 1: Introducción a SAP Business One
-
Introducción a SAP Business One
-
1.1. Sobre SAP B1: Bienvenida, objetivos y escenario empresarial
-
1.2. Sobre SAP B1: Qué es SAP B1 y cómo ayuda en los negocios
-
1.3. Sobre SAP B1: SAP B1 y SAP HANA - características y ventjas
-
1.4. Sobre SAP B1: Resumen
-
1.5. Primeros pasos en SAP B1: Comentarios preliminares de los participantes
-
1.6. Primeros pasos en SAP B1: Objetivos
-
1.7. Primeros pasos en SAP B1: Ingresando a SAP B1
-
1.8. Primeros pasos en SAP B1: Escenario empresarial
-
1.9. Primeros pasos en SAP B1: Elementos de la interfaz gráfica
-
1.10. Primeros pasos en SAP B1: Recorrido de la interfaz gráfica
-
1.11. Primeros pasos en SAP B1: Opciones de Cockpit
-
1.12. Primeros pasos en SAP B1: Galería de widgets
-
1.13. Primeros pasos en SAP B1: Tipos de widgets y opciones
-
1.14. Primeros pasos en SAP B1: Resumen
-
1.15. Datos maestros y documentos: objetivos y escenario empresarial
-
1.16. Datos maestros y documentos: datos maestros e interlocutores comerciales
-
1.17. Datos maestros y documentos: búsqueda y datos de configuración - parte 1
-
1.18. Datos maestros y documentos: búsqueda y datos de configuración - parte 2
-
1.19. Datos maestros y documentos: Documentos de marketing y tipos de línea
-
1.20. Datos maestros y documentos: Documentos preliminares
-
1.21. Datos maestros y documentos: Documentos relacionados y esquemas
-
1.22. Datos maestros y documentos: Arrastrar y vincular
-
1.23. Datos maestros y documentos: Resumen
-
1.24. Homework de la unidad 1
-
-
2
Unidad 2: Compras
-
Compras
-
2.1. Proceso de compras: Objetivos y escenario empresarial
-
2.2. Proceso de compras: Resumen del proceso de aprovisionamiento
-
2.3. Proceso de compras: Dato maestro clave en la compra – proveedor
-
2.4. Proceso de compras: Ejercicio de pedido
-
2.5. Proceso de compras: Ejercicio de tipos de cambio y detalles sociedad
-
2.6. Proceso de compras: Datos maestros y pedidos
-
2.7. Proceso de compras: Ejercicio de Factura de proveedores y reconciliaciones
-
2.8. Proceso de compras: Datos maestro clave en compra – Artículos – revisión en SAP B1
-
2.9. Proceso de compras: Efectos en el inventario y la contabilidad, y proceso de aprovisionamiento
-
2.10. Proceso de compras: modificaciones de stock y revisión en compras
-
2.11. Proceso de compras: Direcciones del pedido
-
2.12. Proceso de compras: Pedido de entrada de mercancía, factura a preoveedores
-
2.13. Proceso de compras: Resumen
-
2.14. Proceso de compras: Caso práctico de compra de importación
-
2.15. Solución de problemas con los pedidos de entrada de mercancía: objetivos y escenario empresarial
-
2.16. Solución de problemas con los pedidos de entrada de mercancía: los inconvenientes
-
2.17. Solución de problemas con los pedidos de entrada de mercancía: ejercicio práctico – parte 1
-
2.18. Solución de problemas con los pedidos de entrada de mercancía: ejercicio práctico – parte 2
-
2.19. Solución de problemas con los pedidos de entrada de mercancía: ejercicio práctico – parte 3
-
2.20. Solución de problemas con los pedidos de entrada de mercancía: ejercicio práctico – parte 4
-
2.21. Solución de problemas con los pedidos de entrada de mercancía: Resumen
-
2.22. Devolución y notas de crédito de compra: Objetivo y escenario empresarial
-
2.23. Devolución y notas de crédito de compra: Devoluciones de mercancías
-
2.24. Devolución y notas de crédito de compra: Abonos de proveedores y cancelación
-
2.25. Devolución y notas de crédito de compra: Ejercicio práctico
-
2.26. Devolución y notas de crédito de compra: Resumen
-
2.27. Homework de la unidad 2
-
-
3
Unidad 3: Ventas
-
Ventas
-
3.1. Proceso de ventas: Objetivo y escenario empresarial
-
3.2. Proceso de ventas: Definiciones
-
3.3. Proceso de ventas: Interlocutores comerciales, artículos y lista de precios
-
3.4. Proceso de ventas: Efecto de entrega y contabilizaciones
-
3.5. Proceso de ventas: Contabilizaciones y escenarios
-
3.6. Proceso de ventas: Resumen
-
3.7. Proceso de ventas: Caso práctico
-
3.8. Clientes y grupos de clientes: objetivos y escenario empresarial
-
3.9. Clientes y grupos de clientes: Grupos de clientes y resumen
-
3.10. Automatización del proceso de ventas: Objetivo y escenario empresarial
-
3.11. Automatización del proceso de ventas: Conceptos
-
3.12. Automatización del proceso de ventas: Verificación de la disponibilidad
-
3.13. Automatización del proceso de ventas: Gestión del plan de entregas
-
3.14. Automatización del proceso de ventas: Automatización de los pasos del proceso
-
3.15. Automatización del proceso de ventas: Repaso de los pasos
-
3.16. Automatización del proceso de ventas: Resumen
-
3.17. Resolución del Homework de la Unidad 1
-
3.18. Devoluciones e intercambios y notas de crédito: Objetivo y escenario empresarial
-
3.19. Devoluciones e intercambios y notas de crédito: Devolución
-
3.20. Devoluciones e intercambios y notas de crédito: Efecto de una devolución y solicitud de devolución
-
3.21. Devoluciones e intercambios y notas de crédito: Re-entrega
-
3.22. Devoluciones e intercambios y notas de crédito: intercambios por líneas negativas
-
3.23. Devoluciones e intercambios y notas de crédito: abono
-
3.24. Devoluciones e intercambios y notas de crédito: crédito sin devolución al stock
-
3.25. Devoluciones e intercambios y notas de crédito: abono sin referencia y cancelación
-
3.26. Devoluciones e intercambios y notas de crédito: resumen de opciones
-
3.27. Gestión de relaciones con el cliente: Introducción, objetivo y escenario empresarial
-
3.28. Gestión de relaciones con el cliente: Ejemplo de proceso de CRM – Actividad
-
3.29. Gestión de relaciones con el cliente: Ejemplo de proceso de CRM – Campaña y oportunidades de venta
-
3.30. Gestión de relaciones con el cliente: Oferta de venta y pipeline de oportunidades
-
3.31. Gestión de relaciones con el cliente: Resumen
-
3.32. Homework de la Unidad 3
-
-
4
Unidad 4: Inventarios
-
Inventarios
-
4.1. Datos maestros de artículos: Objetivo y escenario empresarial
-
4.2. Datos maestros de artículos: Conceptos
-
4.3. Datos maestros de artículos: Estructura del registro maestro
-
4.4. Datos maestros de artículos: Fichas de datos
-
4.5. Datos maestros de artículos: Ejercicio práctico de datos maestros de artículo
-
4.6. Datos maestros de artículos: Resumen
-
4.7. Grupos de artículos: Objetivo y escenario empresarial
-
4.8. Grupos de artículos: Concepto y ventajas
-
4.9. Grupos de artículos: registro maestro e informe
-
4.10. Grupos de artículos: continuación de la parte práctica
-
4.11. Grupos de artículos: Resumen
-
4.12. Unidad de medida: Objetivo y escenario empresarial
-
4.13. Unidad de medida: Conceptos
-
4.14. Unidad de medida: Ejemplo práctico
-
4.15. Unidad de medida: Resumen
-
4.16. Métodos de valoración: Objetivo y escenario empresarial
-
4.17. Métodos de valoración: Inventario permanente y no permanente
-
4.18. Métodos de valoración: Métodos de valoración de stocks, movimientos e informe de auditoría
-
4.19. Métodos de valoración: ejemplo práctico
-
4.20. Métodos de valoración: resumen
-
4.21. Número de series y lotes: objetivo y escenario empresarial
-
4.22. Número de series y lotes: conceptos
-
4.23. Número de series y lotes: ejemplo práctico
-
4.24. Número de series y lotes: resumen
-
4.25. Almacenes y ubicaciones: objetivo y escenario empresarial
-
4.26. Almacenes y ubicaciones: Conceptos
-
4.27. Almacenes y ubicaciones: Datos maestros y asignaciones automáticas
-
4.28. Almacenes y ubicaciones: Aplicación práctica
-
4.29. Almacenes y ubicaciones: Resumen
-
4.30. Movimientos de mercancía: objetivo y escenario empresarial
-
4.31. Movimientos de mercancía: Conceptos
-
4.32. Movimientos de mercancía: Aplicación práctica
-
4.33. Movimientos de mercancía: Resumen
-
4.34. Homework de la unidad 4
-
4.35. Resolución del homework de la unidad 3
-
-
5
Unidad 5: Precios y Descuentos
-
Precios y Descuentos
-
5.1. Conceptos de determinación de precios – Objetivo y escenario empresarial
-
5.2. Conceptos de determinación de precios – Conceptos
-
5.3. Conceptos de determinación de precios – Dos campos controlan la determinación de precios en las líneas
-
5.4. Conceptos de determinación de precios – Determinación de precios en SAP Business One
-
5.5. Conceptos de determinación de precios – Mejor opción de precio y fuente en documento
-
5.6. Conceptos de determinación de precios – Opción de determinación de precios brutos
-
5.7. Conceptos de determinación de precios – Resumen
-
5.8. Crear lista de precios y actualizar - Objetivo y escenario empresarial
-
5.9. Crear lista de precios y actualizar – Crear lista de precios
-
5.10. Crear lista de precios y actualizar – Desglosar detalles de precios
-
5.11. Crear lista de precios y actualizar – Validez de las listas de precios
-
5.12. Crear lista de precios y actualizar – Determinación de precios para monedas adicionales
-
5.13. Crear lista de precios y actualizar – Listas de precios mantenidas por el sistema
-
5.14. Crear lista de precios y actualizar – Métodos de mantenimiento de listas de precios
-
5.15. Crear lista de precios y actualizar – Resumen
-
5.16. Descuento por periodo y cantidad – Objetivo y escenario empresarial
-
5.17. Descuento por periodo y cantidad – Conceptos
-
5.18. Descuento por periodo y cantidad – ejemplo práctico
-
5.19. Descuento por periodo y cantidad – Resumen
-
5.20. Grupo de descuentos – Objetivo y escenario empresarial
-
5.21. Grupo de descuentos – Bases, creación y asignación
-
5.22. Grupo de descuentos – determinación de precios, exclusión de IC y regla de descuento efectivo
-
5.23. Grupo de descuentos – Ejemplo práctico
-
5.24. Grupo de descuentos – Resumen
-
5.25. Precios especiales para socios de negocio – Objetivo y escenario empresarial
-
5.26. Precios especiales para socios de negocio – Conceptos
-
5.27. Precios especiales para socios de negocio – Ejemplo práctico
-
5.28. Precios especiales para socios de negocio – Resumen
-
5.29. Homework de la Unidad 5
-
-
6
Unidad 6: Producción MRP
-
MRP y Producción
-
6.1. Conceptos de fabricación: Objetivo y escenario empresarial
-
6.2. Conceptos de fabricación: Conceptos
-
6.3. Conceptos de fabricación: Orden de fabricación y hoja de ruta
-
6.4. Conceptos de fabricación: Resumen
-
6.5. Recursos: Objetivo y escenario empresarial
-
6.6. Recursos: conceptos
-
6.7. Recursos: elementos de datos maestros del recurso principal
-
6.8. Recursos: tipos, grupos y unidad de medida
-
6.9. Recursos: Tiempo de ejecución
-
6.10. Recursos: Resumen y ejemplo práctico
-
6.11. Capacidad de recursos: planificación
-
6.12. Capacidad de recursos: pasos para generar la capacidad disponible
-
6.13. Capacidad de recursos: Gestión de la capacidad de recursos
-
6.14. Capacidad de recursos: aplicación práctica
-
6.15. Capacidad de recursos: explicación de la gestión de capacidad de recursos y vistas
-
6.16. Capacidad de recursos: Resumen
-
6.17. Capacidad de recursos: Métodos de capacidad de recursos
-
6.18. Capacidad de recursos: Resumen
-
6.19. Lista de materiales: Objetivo y escenario empresarial
-
6.20. Lista de materiales: Ejemplos, determinar precio y artículo ficticio
-
6.21. Lista de materiales: Tipos de lista de materiales
-
6.22. Lista de materiales: Gestión de componentes
-
6.23. Lista de materiales: Resumen
-
6.24. Proceso de fabricación: objetivo y escenario empresarial
-
6.25. Proceso de fabricación: concepto y orden de fabricación
-
6.26. Proceso de fabricación: orden de producción
-
6.27. Proceso de fabricación: líneas de orden de fabricación, creación y envío, métodos de envío
-
6.28. Proceso de fabricación: informar de la finalización y modificaciones de inventario
-
6.29. Proceso de fabricación: Resumen
-
6.30. Orden de fabricación: Escenario de hoja de ruta: Objetivo y Escenario empresarial
-
6.31. Orden de fabricación: Escenario de hoja de ruta: Lista de materiales y orden de fabricación
-
6.32. Orden de fabricación: Escenario de hoja de ruta: Cálculos de días y fechas
-
6.33. Orden de fabricación: Escenario de hoja de ruta: Resumen
-
6.34. Orden de fabricación: Escenario de hoja de ruta: aplicación práctica (parte 1)
-
6.35. Orden de fabricación: Escenario de hoja de ruta: aplicación práctica (parte 2)
-
6.36. Orden de fabricación: Escenario de hoja de ruta: aplicación práctica (parte 3)
-
6.37. Orden de fabricación: Escenario de hoja de ruta: Resumen
-
6.38. Homework de la Unidad 6
-
-
7
Unidad 7: Servicios
-
Servicios
-
7.1. Proceso de servicio al cliente: Objetivo y escenario empresarial
-
7.2. Proceso de servicio al cliente: tarjetas de equipo, contactos y tipos
-
7.3. Proceso de servicio al cliente: Proceso de servicio
-
7.4. Proceso de servicio al cliente: llamadas de servicio
-
7.5. Proceso de servicio al cliente: Visitas, resolución de servicio, informes
-
7.6. Proceso de servicio al cliente: Resumen
-
7.6. Proceso de servicio al cliente: Ejercicio práctico (parte 1)
-
7.8. Proceso de servicio al cliente: Ejercicio práctico (parte 2)
-
7.9. Homework de la unidad 7
-
-
8
Unidad 8: Gestión de Proyectos
-
Proyectos
-
8.1. Proceso de gestión de proyectos: objetivo y escenario empresarial
-
8.2. Proceso de gestión de proyectos: Gestión de proyectos en SAP B1
-
8.3. Proceso de gestión de proyectos: Resumen
-
8.4. Proceso de gestión de proyectos: Ejemplo práctico
-
8.5. Homework de la Unidad 8
-
-
9
Unidad 9: Resumen
-
9.1. Repaso práctico: descripción de los módulos y Listas de Precios de Compra, Ventas y Factura
-
9.2. Repaso práctico: modelos de producción
-
9.3. Repaso práctico: respuesta a consultas de los participantes
-