Gestión Financiera y Contable en SAP Business One - Setiembre 2020
Repotencia tu gestión integral en finanzas y tesorería, domina las operaciones relacionadas con gestión de bancos, créditos y cobranzas
Carta de Bienvenida
Video Tutorial - Cómo ingresar a SAP BO
Manual de ingreso a SAP BO
Presentación Académica
Introducción a SAP Business One
1.1. Sobre SAP B1 – Qué es y su cualidad de ser un ERP
1.2. Sobre SAP B1 – Procesos empresariales globales
1.3. Sobre SAP B1 – Formas para que el negocio crezca
1.4. Sobre SAP B1 – Ventajas y versiones de SAP B1
1.5. Sobre SAP B1 – Resumen
1.6. Primeros pasos en SAP B1 – Objetivo y escenario empresarial
1.7. Primeros pasos en SAP B1 – Super usuario y usuarios finales
1.8. Primeros pasos en SAP B1 – Seleccionar Sociedad GL
1.9. Primeros pasos en SAP B1 – Ejercicio práctico
1.10. Recorrido por los módulos de SAP B1
1.11. Informes financieros, pedidos, orden de venta
1.12. Filtrado de tablas, orden de venta, lista de socios de negocio, orden de venta y confirmación de orden
1.16. Homework de la Unidad 1
1.13. Mapa de relaciones, factura de deudores, resumen de mensajes y alertas
1.14. Actividad, oferta de ventas
1.15. Datos maestros socios de negocio y Datos maestros de artículo
Contabilidad Básica
2.1. Ventas – Cliente - Formulario de Entrega, Tipos de cambio, Orden de venta, Datos maestros socio de negocios
2.2. Compras – Proveedores – Recorrido de los módulos, informes de ventas, parametrización de formulario
2.3. Preguntas de los participantes, arrastrar y vincular
2.4. Clases de cuenta, inventario, Datos maestros de artículos, determinación de cuentas de mayor
2.5. Llenado de Datos maestro de artículo, factura de deudores, factura de proveedores
2.6. Cálculo de valor – inventario
2.7. Determinación de cuentas tradicional vs avanzada. Reglas avanzadas de determinación de cuenta de mayor
2.8. Homework de la unidad 2
Configuración Finanzas
3.1. Introducción del Plan de cuentas. Información detallada de cuenta de mayor
3.2. Tratar plan de cuentas, tratar catálogo de cuentas, plan de cuentas, registro en el diario, facturas de deudores en moneda extranjera
3.3. Explicación de los asientos. Facturas de proveedores, nota de créditos de clientes, Registro en el Diario, Presentación preliminar del asiento
3.4. Determinación de cuentas. Datos maestros socio de negocio, jalar la cuenta de socio de negocio con factura, códigos fiscales, crédito fiscal
3.5. Resolución del homework de la Unidad 1
3.6. Resolución del homework de la Unidad 2 – Tarea 1
3.7. Resolución del homework de la Unidad 2 – Tarea 2 y 3
3.8. Resolución del homework de la Unidad 2 – Tarea 4 y 5
3.9. Resolución del homework de la Unidad 8 – Tarea 1
3.10. Resolución del homework de la Unidad 8 – Tarea 2, 3, 4 y 5
3.11. Explicación adicional
Proceso Financiero
4.1. Repaso de los temas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9
4.2. Revisión de asientos, registro en el diario
4.3. Cancelación de asientos manuales, registro en el diario
4.4. Tipos de modelo en Asientos. Contabilizaciones periódicas, plantillas de contabilización, entrada en documentos diarios, documentos preliminares
4.5. Facturas de deudores, periodos contables
4.6. Confirmación de contabilizaciones periódicas, periodos contables, gestión definiciones
4.7. Numeración de documentos, preguntas de los participantes
4.8. Reconciliación interna, criterios de selección, datos maestros socio de negocios
4.9. Cierres de periodos, pasos de preparación
4.10. Continuación de cierre de periodo
4.11. Balance provisional y plan de cuentas para comprobar el cierre de periodo
4.12. Modelos de informe financiero, cuenta de pérdidas y ganancias
4.13. Homework de la Unidad 4
Bancos
5.1. Pagos recibidos, pagos efectuados, medios de pago
5.2. Presentación preliminar de asiento, pagos efectuados borrador, factura de proveedores, informe de retención de impuestos
5.3. Repaso de pagos recibidos, pagos efectuados, parametrizaciones de formularios
5.4. Escenario de una cobranza. Medios de pago, presentación preliminar del asiento, factura de deudores, mapa de relaciones, plazos
5.5. Cálculo de intereses en cuotas
5.6. Pagos anticipados, pagos recibidos, medios de pago, presentación preliminar del asiento
5.7. Conciliación de extractos bancarios, reconciliación externas
5.8. Asistentes de pagos masivos. Pagos recibidos, medios de pagos, métodos de pagos, cuentas de banco propio, plan de cuentas
5.9. Pagos a proveedores. Datos maestros socio de negocios, factura de proveedores
5.10. Asistente de pago. Parámetros generales, método de pago – condiciones de selección, informe de recomendación, guardar opciones
5.11. Asistente de pago. Resumen e impresión de ejecución de pago, selección de ejecución de pago. Revisión en pagos efectuados
Informes Financieros
6.1. Libro mayor – criterios de selección, criterios selección ampliados
6.2. Libro de Balance – criterios de selección, balance, balance test, balance provisional
6.3. Cuenta de pérdidas y ganancias
6.4. Resolución del Homework de la Unidad 4 – parte 1
6.5. Resolución del Homework de la Unidad 4 – parte 2
6.6. Resolución del Homework de la Unidad 4 – parte 3
6.7. Resolución del Homework de la Unidad 4 – parte 4
6.8. Continuación de la Unidad 6 – flujo de caja
6.9. Continuación de la Unidad 6 – antigüedad de saldo
6.10. Continuación de la Unidad 6 – asistente de reclamaciones
6.11. Resolución del Homework de la Unidad 5 – tarea 1
6.12. Resolución del Homework de la Unidad 5 – tarea 2, 3 y 4
6.13. Resolución del Homework de la Unidad 5 – tareas 5 y 6
6.14. Resolución del Homework de la Unidad 6 – parte 1
6.15. Resolución del Homework de la Unidad 6 – parte 2
6.16. Resolución del Homework de la Unidad 6 – parte 3
6.17. Resolución del Homework de la Unidad 6 – parte 4
Activos Fijos
7.1. Activos fijos. Detalles sociedad, Datos maestros AF, Determinación de cuentas – definiciones, clases de amortización – definiciones
7.2. Datos maestros AF, factura de proveedores
7.3. Factura de proveedores, determinación de cuentas de mayor, plan de cuentas, capitalización a la adquisición del equipo
7.4. Nota de crédito de capitalización, ejecución de valoración, ejecución de amortización, traspaso
7.5. Revalorización de activos, número de serie de los activos, mapa de relaciones
Costos y Presupuestos
8.1. Introducción a costos y presupuestos, definición de centros de costos, definición de normas de reparto, tablas de centro de costo y normas de reparto
8.2. Parametrizaciones generales, plan de cuentas, provisionamiento de factura de compra
8.3. Factura de proveedores, selección de norma reparto, registro en el diario, informe de distribución, informe de centro de costo, informe de resumen de contabilidad de costos
8.4. Asientos, registro en el diario, normas de reparto, parametrizaciones generales, escenarios presupuesto, métodos de presupuesto
8.5. Procesos de aprobación, modelos de autorización, criterios de selección, activación de utilizar dimensiones
8.6. Resolución del homework de la Unidad 7 – tarea 1
8.7. Resolución del homework de la Unidad 7 – tarea 2
8.8. Resolución del homework de la Unidad 7 – tareas 3, 4 y 5
8.9. Resolución del homework de la Unidad 8 – tarea 1
8.10. Resolución del homework de la Unidad 8 – las demás tareas