Course curriculum

  • 1

    General

    • Conceptos básicos

    • Tipos de Contabilidad

    • Etapas del ciclo contable

    • LIBRO VIRTUAL: Contabilidad Básica I

    • LIBRO VIRTUAL: Principios de Contabilidad

    • Registros contables y ajustes

    • UIT 2023

  • 2

    1. Aspectos Generales

    • 1.1. Fundamentos de la contabilidad

    • 1.2. Clasificación de la contabilidad

    • 1.3. Principios de Contabilidad generalmente aceptados

    • 1.4. Regímenes Tributarios

    • Módulo I Conceptos básicos

    • Cuestionario del Primer Módulo

    • 1.5. Conceptos de la Contabilidad

    • 1.6. Finalidad y ventajas para una empresa

    • 1.7. Objetivos y funciones de la Contabilidad

    • 1.8. Gestión empresarial, pilares e importancia

    • Guía para el desarrollo del vídeo "Conceptos Generales"

    • 1.9. La contabilidad y su importancia en la gestión empresarial

    • 1.10. Aspectos generales – definición de la contabilidad

    • 1.11. Aspectos generales – Usuarios de la información contable

    • 1.12. Aspectos generales – Principios contables

    • 1.13. Aspectos generales – Principios contables

    • 1.14. Funciones de la Contabilidad

    • Material adicional del módulo I

    • 1.15. 4 principios de Contabilidad generalmente aceptados

  • 3

    2. Contabilidad

    • 2.1. Contabilidad - La cuenta y sus elementos

    • 2.2. Contabilidad – Clasificación de las cuentas

    • 2.3. Contabilidad – Ecuación contable

    • 2.4. Contabilidad – Partida doble

    • 2.5. Contabilidad – Asientos contables

    • 2.6. Contabilidad – Proceso contable

    • Módulo II Contabilidad

    • Cuestionario del Segundo Módulo

    • Módulo 2

    • 2.7. Contabilidad 2 – Proceso contable

    • 2.8. Contabilidad 2 – Partida doble

    • 2.9. Contabilidad 2 – Registro de operaciones y reglas del cargo y el abono

    • 2.10. Contabilidad 2 – El Plan Contable General Empresarial

    • 2.11. Contabilidad 2 – Objetivos, empelo de las cuentas, registros contables

    • 2.12. Contabilidad 2 – Registro de operaciones en el diario y partes de un asiento contable

    • 2.13. Partida doble

    • 2.14. Proceso contable.

    • Material adicional del módulo II

    • Resolución de aprobación del PCGE

    • Nuevo PCGE

    • Descargable Excel PCGE

  • 4

    3. Plan Contable

    • 3.1. Plan contable – Introducción

    • 3.2. Plan contable – Objetivos

    • 3.3. Plan contable – Disposiciones generales

    • 3.4. Plan contable – Estructura

    • 3.5. Plan contable – Cuentas de los elementos y ejemplos

    • Módulo III Plan Contable

    • Caso práctico de Asientos Contables - usar el Formato 5.1 Libro Diario (SUNAT)

    • Caso Práctico - Solución

    • Guía para el desarrollo de videos Módulo III - 1, 2 y 3

    • Material adicional Modulo III

    • Casos prácticos sobre asientos contables

    • 3.6. Plan Contable General Empresarial – Temario de la sesión

    • 3.7. Plan Contable General Empresarial – Historia y objetivos

    • 3.8. Plan Contable General Empresarial – Consideraciones generales

    • 3.9. Plan Contable General Empresarial – Marco conceptual y principios contables

    • 3.10. Plan Contable General Empresarial – Plan Contable y la legislación tributaria

    • 3.11. Plan Contable General Empresarial – Comparación entre PCGE 2010 y 2019

    • 3.12. Plan Contable General Empresarial – Relación del nuevo PCGE y los libros electrónicos – primera parte

    • 3.13. Plan Contable General Empresarial – Relación del nuevo PCGE y los libros electrónicos – segunda parte

    • 3.14. Plan Contable General Empresarial – Cuentas del activo, caso práctico 1

    • 3.15. Plan Contable General Empresarial – Caso práctico 2

    • 3.16. Plan Contable General Empresarial – Caso práctico 3 – parte 1

    • 3.17. Plan Contable General Empresarial – Caso práctico 3 – parte 2

    • 3.18. Plan Contable General Empresarial – Caso práctico 4

    • 3.19. Plan Contable General Empresarial – Casos prácticos 5 y 6

    • 3.20. Plan Contable General Empresarial – Caso práctico 7

    • 3.21. Plan Contable General Empresarial – Caso práctico 8

    • 3.22. Plan Contable General Empresarial – Caso práctico 9

    • 3.23. Plan Contable General Empresarial – Caso práctico 10

    • 3.24. Plan Contable General Empresarial – Casos prácticos 11 y 12

    • 3.25. Plan Contable General Empresarial – Caso práctico 13 y 14

  • 5

    4. Libros de Contabilidad

    • Módulo IV - Libros de Contabilidad

    • 4.1. Libros de contabilidad – Introducción

    • 4.2. Libros de contabilidad – legalización y formas de llevar los libros contables

    • 4.3. Libros de contabilidad – Plazos de los libros contables

    • Codigo de libros - SUNAT

    • Cuestionario del Cuarto Módulo

    • 4.4. Libros contables – Conceptos e importancia

    • 4.5. Libros contables – Clasificación

    • 4.6. Libros contables – Personas obligadas a llevarlos

    • 4.7. Libros contables – legalización y formas de llenado

    • 4.8. Libros contables – pérdida o destrucción

    • 4.9. Libros contables – libros y registros electrónicos

    • 4.10. Libros contables – infracciones

    • Material adicional del módulo IV

  • 6

    5. Libros y Registros Contables I

    • 5.1. Libros y registros contables – Libro de inventarios y balances

    • 5.2. Libros y registros contables – Registros de Compras y Registro de Ventas

    • 5.3. Libros y registros contables – Libro Caja y Bancos

    • 5.4. Libros y registros contables – Planilla de Remuneraciones

    • 5.5. Libros y registros contables – Caso práctico

    • Módulo V Libros y Registros contables - Parte I

    • Caso Práctico: Registro de Compras y Ventas

    • Caso práctico: Solución Registro de compras y ventas

    • 5.6. Libros de Inventarios y Balances – Libros Obligados

    • 5.7. Libros de Inventarios y Balances – Libros Obligados

    • 5.8. Libros de Inventarios y Balances – Formatos 3.1.Balance General y 3.2 Detalle de Saldo

    • 5.9. Libros de Inventarios y Balances – Vistazo a los Formatos del 3.3. al 3.12

    • 5.10. Libros de Inventarios y Balances – Vistazo a los Formatos del 3.13. al 3.20

    • Guía del desarrollo del vídeo

    • Formatos de Inventarios y Balances

    • 5.11. Registro de compras y registro de ventas – Libros Obligados

    • 5.12. Registro de compras y registro de ventas – Formas de llevado

    • 5.13. Registro de compras y registro de ventas – Estructura

    • 5.14. Registro de compras y registro de ventas – Revisión del formato

    • Guía para el desarrollo del vídeo 2

    • Recursos utilizados

    • 5.15. Libro Caja y Bancos – Libros Obligados y Contabilidad Completa

    • 5.16. Libro Caja y Bancos – Información y formatos

    • 5.17. Libro Caja y Bancos – Formato 1.1. Detalle de los movimiento en efectivo

    • 5.18. Libro Caja y Bancos – Formato 1.2. Detalle de movimientos de cuenta corriente

    • Guía para el desarrollo del vídeo 3

    • Recursos utilizados 2

    • 5.19. Libro de planillas y remuneraciones – Libros Obligados y Libro de Planillas

    • 5.20. Libro de planillas y remuneraciones – Planilla electrónica

    • Guía para el desarrollo del vídeo 3

    • Recursos utilizados 3

  • 7

    6. Libros y Registros Contables II

    • 6.1. Libros y registros contables – Libro Diario y Balance Mayor

    • 6.2. Libros y registros contables – Balance de Comprobación

    • 6.3. Libros y registros contables – Caso práctico de Libro Diario

    • 6.4. Libros y registros contables – Caso práctico de Libro Mayor

    • 6.5. Libros y registros contables – Caso práctico de Balance de Comprobación

    • Módulo VI Libros y Registros contables - Parte II

    • Caso práctico de Libros - parte 2

    • Caso práctico de Libros - parte 2 Solución

    • 6.6. Libro Diario – Libros Obligados y Asientos que deben incluir

    • 6.7. Libro Diario – Información mínima y formato

    • 6.8. Libro Diario – Formato 5.1. Libro Diario

    • 6.9. Libro Diario – Formato 5.2. Libro Diario Simplificado

    • Libro Diario

    • 6.10. Libro Mayor – Libros obligados y concepto

    • 6.11. Libro Mayor – Información mínima y formato

    • 6.12. Libro Mayor – Formato 6.1. Libro Mayor

    • Libro Mayor

    • 6.13. Balance de comprobación – Libros obligados y Concepto

    • 6.14. Balance de comprobación – Información mínima y formato

    • 6.15. Balance de comprobación – Ejemplo práctico – parte 1

    • 6.16. Balance de comprobación – Ejemplo práctico – parte 2

    • Recursos utilizados en el presente módulo

  • 8

    7. Estados Financieros

    • 7.1. Estados financieros – Aspectos generales

    • 7.2. Estados financieros – Estados de Resultados Integrales y de Situación Financiera

    • 7.3. Estados financieros – Estado de Cambios en el Patrimonio y de Flujo de Efectivo

    • 7.4. Estados financieros – Caso práctico integral – Balance de comprobación, Estado de Result. Integrales y Estado de Cambios en el Patrimonio Neto

    • 7.5. Estados financieros – Caso práctico integral – Estado de Situación Financiera y Estado de Flujos de Efectivos

    • Módulo VII Estados Financieros

    • Caso práctico EEFF

    • Caso Práctico EEFF - Solución

    • 7.6. Concepto de Estados financieros.mp4

    • Material adicional del módulo VII

    • Formato de Estados Financieros

  • 9

    8. Ratios Financieros

    • 8.1. Ratios financieros – Conceptos generales

    • 8.2. Ratios financieros – Ratios de liquidez

    • 8.3. Ratios financieros – Ratios de gestión

    • 8.4. Ratios financieros – Ratios de solvencia y de rentabilidad

    • Módulo VIII Ratios financieros

    • Caso práctico integral

    • 8.5. Caso práctico integral – Presentación de caso

    • 8.6. Caso práctico integral – F14.1. Registro de Ventas y F8.1. Registro de Compras

    • 8.7. Caso práctico integral – F1.2. Detalle de Movimiento de Cuenta Corriente, F.1.1. Detalle de movimiento de efectivo, Planilla de Remuneraciones

    • 8.8. Caso práctico integral – F5.1. Libro Diario

    • 8.9. Caso práctico integral – F4.1. Libro Mayor

    • 8.10. Caso práctico integral – F4.1. Libro Mayor y F3.17 Balance de Comprobación

    • 8.11. Caso práctico integral – F3.20. Estado de Ganancias y Pérdidas por Función y F3.19. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto

    • 8.12. Caso práctico integral – F3.1. Balance General y F3.18. Estado de Flujos en Efectivo

    • Caso practico integral básico

    • Caso practico integral básico - solución

    • Módulo VIII

    • Ratios financieros - Excel

  • 10

    Evaluación final

    • Evaluación final