Course curriculum

  • 1

    1. Business Technology Platform Overview [ES]

    • 1.1. Agenda de la sesión

    • 1.2. Cómo serán las sesiones de SAP BTP Path2Cloud

    • 1.3. Qué es SAP BTP y Cloud Services

    • 1.4. El enfoque y propuesta de SAP

    • 1.5. Extensión de SAP Cloud en BTP

    • 1.6. SAP Bussiness Technology Platform

    • 1.7. SAP Bussiness Technology Platform – Revisión de conceptos

    • 1.8. Casos de uso de SAP Integration Suite

    • 1.9. SAP Bussiness Technology Platform – Environment y más ejercicios

    • 1.10. Ejercicios y preguntas

  • 2

    2. Virtual Classroom- Automate SAP SuccessFactors with SAP Intelligent RPA [ES]

    • 2.1. Agenda de la presentación

    • 2.2. El porqué de los procesos de automatización

    • 2.3. Casos de uso

    • 2.4. Procesos de automatización Low-Code y No-Code con SAP

    • 2.5. Demostración y ejemplos de partners

    • 2.6. Sumario de la presentación

    • 2.7. Demostración del funcionamiento – parte 1

    • 2.8. Demostración del funcionamiento – parte 2

  • 3

    3. Path to the Cloud - BTP [ES]

    • 3.1. Path2Cloud Program - Qué es SAP BTP Path2Cloud

    • 3.2. Path2Cloud Program - Capacidades y Servicios de SAP BTP Cloud

    • 3.3. Path2Cloud Program - Por qué SAP BTP

    • 3.4. Path2Cloud Program - Simulaciones de entrenamiento

    • 3.5. Path2Cloud Program - Simulaciones comerciales

    • 3.6. Path2Cloud Program – Casos de aplicación

    • 3.7. Path2Cloud Program – Ventajas para los partners

    • 3.8. Path2Cloud Program – Preguntas

    • 3.9. SAP Integration Suite y E-Commerce ERP – Temario de la sesión

    • 3.10. SAP Integration Suite y E-Commerce ERP – Qué es Cloud Integration Suite y sus características

    • 3.11. SAP Integration Suite y E-Commerce ERP – Caso con Hubspot, Postman y SAP – parte 1

    • 3.12. SAP Integration Suite y E-Commerce ERP – Caso con Hubspot, Postman y SAP – parte 2

    • 3.13. SAP Integration Suite y E-Commerce ERP – Simulaciones comerciales de los casos 5 y 6

    • 3.14. SAP Integration Suite y E-Commerce ERP – Preguntas y comentarios finales

    • 3.15. SAP Process Automation con SAP B1 – Temario de la sesión

    • 3.16. SAP Process Automation con SAP B1 – Qué es, características y funciones

    • 3.17. SAP Process Automation con SAP B1 – Cómo activarlo

    • 3.18. SAP Process Automation con SAP B1 – Precios

    • 3.19. SAP Process Automation con SAP B1 – Preguntas y comentarios

    • 3.20. Cloud Adoption con SAP BTP – Temario de la sesión

    • 3.21. Cloud Adoption con SAP BTP – Ruta del IE Partner Ambassador

    • 3.22. Cloud Adoption con SAP BTP – SAP BTP como fundamento de la empresa inteligente sostenible

    • 3.23. Cloud Adoption con SAP BTP – Construir aplicaciones BTP

    • 3.24. Cloud Adoption con SAP BTP – Realizar deploy y ejecutar aplicaciones en el BTP

    • 3.25. Cloud Adoption con SAP BTP – Eventos Hack2Build y soluciones de partners

    • 3.26. Cloud Adoption con SAP BTP – Donde encontrar más información y preguntas

    • 3.27. SAP BTP Integration Suite – Introducción

    • 3.28. SAP BTP Integration Suite – La Integración en SAP

    • 3.29. SAP BTP Integration Suite – Comparación de ediciones y casos de uso

    • 3.30. SAP BTP Integration Suite – Ejemplo práctico – parte 1

    • 3.31. SAP BTP Integration Suite – Ejemplo práctico – parte 2

    • 3.32. SAP BTP Integration Suite – Ejemplo práctico – parte 3

    • 3.33. SAP BTP Integration Suite – Aproximaciones para el SAP Business ByDesign Solution

    • 3.34. SAP BTP Integration Suite – Más información y preguntas

    • 3.35. SAP AppGyver y No-Code – Temario de la sesión

    • 3.36. SAP AppGyver y No-Code – Panorama Low-Code y No-Code en SAP

    • 3.37. SAP AppGyver y No-Code – Usando SAP BTP en procesos de negocio y No-Code con AppGyver

    • 3.38. SAP AppGyver y No-Code – Caso práctico – parte 1

    • 3.39. SAP AppGyver y No-Code – Caso práctico – parte 2

    • 3.40. SAP AppGyver y No-Code – Comentarios finales, recursos y preguntas

  • 4

    4. SAP Analytics Cloud Performance Best Practices and Troubleshooting [subs ES]

    • 4.1. Temario de la sesión

    • 4.2. Consideraciones del proyecto

    • 4.3. SAP Analytics Cloud

    • 4.4. Modo de vista optimizada (OVM)

    • 4.5. Recursos en mejores prácticas de performance

    • 4.6. Recursos de detección de errores y resolución de problemas

    • 4.7. Preguntas

  • 5

    5. Accelerate Customer Experience with SAP AppGyver Low-Code/No-Code & SAP Process Automation NA/LAC [subs ES]

    • 5.1. Sesión 1 – Temario de la sesión

    • 5.2. Sesión 1 – Impacto de la innovación en los negocios y retos

    • 5.3. Sesión 1 – Soporte de SAP para las estrategias Low-Code y No-Code

    • 5.4. Sesión 1 – SAP AppGyver y SAP Business Aplication Studio

    • 5.5. Sesión 1 – Demos de aplicaciones de AppGyver

    • 5.6. Sesión 1 – Oportunidades y enfoques del Low-Code y No-Code

    • 5.7. Sesión 1 – Ventas y recomendaciones con AppGyver

    • 5.8. Sesión 1 – CX AppGyver Extensions – Casos de usos

    • 5.9. Sesión 1 – Integración de SAP AppGyver y SAP Service Cloud, accesos a SAP BTP

    • 5.10. Sesión 2 – Temario de la sesión

    • 5.11. Sesión 2 – Caso práctico de AppGyver – parte 1

    • 5.12. Sesión 2 – Caso práctico de AppGyver – parte 2

    • 5.13. Sesión 2 – Caso práctico de AppGyver – parte 3

    • 5.14. Sesión 2 – Caso práctico de AppGyver – parte 4

    • 5.15. Sesión 3 - Temario de la sesión

    • 5.16. Sesión 3 – Ventajas del Low-Code y No-Code

    • 5.17. Sesión 3 – SAP Process Automation, herramientas y enfoques

    • 5.18. Sesión 3 – Precios y ventas

    • 5.19. Sesión 3 – Áreas típicas de implementación y ejemplo

    • 5.20. Sesión 3 – Casos de éxito

    • 5.21. Sesión 3 – Demostración de funcionamiento

    • 5.22. Sesión 3 – Ruta y beneficios para partners

    • 5.23. Sesión 3 – Recursos y comentarios finales

    • 5.24. Sesión 4 – Temario de la sesión

    • 5.25. Sesión 4 – Caso práctico de CX AppGyver y SAP Process Automation - parte 1

    • 5.26. Sesión 4 – Caso práctico de CX AppGyver y SAP Process Automation – parte 2

    • 5.27. Sesión 4 – Caso práctico de CX AppGyver y SAP Process Automation – parte 3

    • 5.28. Sesión 4 – Caso práctico de CX AppGyver y SAP Process Automation – parte 4

    • 5.29. Sesión 4 – Caso práctico de CX AppGyver y SAP Process Automation – parte 5

  • 6

    6. Partner Certification Academy for SAP Extension Suite (Americas)

    • 6.1. Sesión 1 – Valor de las academias partners de certificación

    • 6.2. Sesión 1 – Inicio de recorrido práctico

    • 6.3. Sesión 1 – Modelo de cuenta SAP BTP

    • 6.4. Sesión 1 – Caso práctico – paso 1 – inicialización del proyecto Full Stack

    • 6.5. Sesión 1 – Caso práctico – pasos 2, 3, 4 y 5

    • 6.6. Sesión 1 – Caso práctico – paso 6 y sumario de los pasos anteriores

    • 6.7. Sesión 1 – Caso práctico – paso 7 – soporte para API externa

    • 6.8. Sesión 1 – Caso práctico – paso 8 – conexión con Sandbox API y sumario de los pasos anteriores

    • 6.9. Sesión 2 – Caso práctico – paso 10 - Deployment manual manifest.yml

    • 6.10. Sesión 2 – Caso práctico – paso 11 – Deployment manual de mta.yml

    • 6.11. Sesión 2 – Caso práctico – paso 12 – Seguridad – Restricciones y roles

    • 6.12. Sesión 2 – Caso práctico – pasos 13 y 14

    • 6.13. Sesión 2 – Deployment automático

    • 6.14. Sesión 2 – Conexión con SAP S4HANA Cloud

    • 6.15. Sesión 3 – Repaso práctico – parte 1

    • 6.16. Sesión 3 – Repaso práctico – parte 2

  • 7

    7. Extend SAP solutions using efficient low-code tools from SAP Business Application Studio workshop [subs ES]

    • 7.1. Temario de la sesión

    • 7.2. Oportunidades del Low-Code y No-Code con SAP

    • 7.3. Introducción a SAP Business Aplication Studio

    • 7.4. Caso práctico

    • 7.5. Por qué optar por el Low-Code y No-Code

    • 7.6. Preguntas y comentarios finales

  • 8

    8. Partner Certification Academy for Low-Code/No-Code Applications and Automations [subs ES]

    • 8.1. Sesión 1 – Valor de las certificaciones

    • 8.2. Sesión 1 – Proceso de negocio

    • 8.3. Sesión 1 – Administración de proceso de negocio

    • 8.4. Sesión 1 – Desarrollo con No-Code y Low-Code

    • 8.5. Sesión 1 – Demo de primera aplicación con SAP AppGyver – parte 1

    • 8.6. Sesión 1 – Demo de primera aplicación con SAP AppGyver – parte 2

    • 8.7. Sesión 1 – Demo de app de escáner de código de barras con SAP AppGyver

    • 8.8. Sesión 1 – Caso de app de citas con SAP AppGyver

    • 8.9. Sesión 2 – Introducción a SAP Process Automation

    • 8.10. Sesión 2 – Caso práctico

    • 8.11. Sesión 2 – Impulsando procesos de negocio con Automation

    • 8.12. Sesión 2 – Control del flujo y decisiones lógicas

    • 8.13. Sesión 2 – Lanzamiento, deploy y ejecución del proceso de negocio

    • 8.14. Sesión 2 – Lugar digital de trabajo con SAP Work Zone

    • 8.15. Sesión 2 – Hackathon de desarrolladores ciudadanos

    • 8.16. Sesión 3 – Ejemplo práctico de depuración - parte 1

    • 8.17. Sesión 3 – Ejemplo práctico de depuración - parte 2

    • 8.18. Sesión 4 – Agenda de la sesión

    • 8.19. Sesión 4 – Retos y oportunidades del Low-Code y No-Code

    • 8.20. Sesión 4 – SAP AppGyver

    • 8.21. Sesión 4 – Demo de SAP AppGyver

  • 9

    9. SAP AppGyver – Build native apps for web, iOS, and Android with no-code workshop [subs ES]

    • 9.1. SAP AppGyver Composer Pro como plataforma Low-Code y No-Code de SAP

    • 9.2. Caso práctico de app para leer código de barras – parte 1

    • 9.3. Caso práctico de app para leer código de barras – parte 2

    • 9.4. SAP AppGyver con UI Side by Side Extensions para SAP S4HANA – Qué es y ventajas

    • 9.5. SAP AppGyver con UI Side by Side Extensions para SAP S4HANA – Ejemplo práctico

  • 10

    10. SAP Partner Webinar - La nueva propuesta Low de Code [ES]

    • 10.1. Retos de la digitalización y desarrolladores civiles

    • 10.2. La estrategia de SAP con AppGyver

    • 10.3. Demo de aplicación con AppGyver

    • 10.4. Capacidades y recursos de SAP AppGyver

    • 10.5. Demo de SAP Business Application Studio

  • 11

    11. Partner Certification Academy for SAP Analytics Cloud (subs ES)

    • 11.1. Sesión 1 - Retos de la digitalización y desarrolladores civiles

    • 11.2. Sesión 1 - Certificaciones en SAP Analytics Cloud

    • 11.3. Sesión 1 - Introducción a SAP Analytics Cloud

    • 11.4. Sesión 1 - El valor de la data y la analítica en SAP Analytics Cloud

    • 11.5. Sesión 1 - Demostración de SAP Analytics Cloud

    • 11.6. Sesión 1 - Integración de la data e integración con SAP S4 HANA

    • 11.7. Sesión 1 - Data Modeling y planeamiento empresarial

    • 11.8. Sesión 1 - Administración de la seguridad y tareas administrativas

    • 11.9. Sesión 2 - Temario de la sesión

    • 11.10. Sesión 2 - Inteligencia de negocios – Analíticas con Microsoft Office

    • 11.11. Sesión 2 - Inteligencia de negocios – Aplicaciones de analíticas

    • 11.12. Sesión 2 - Presentación extendida y consumo de contenidos

    • 11.13. Sesión 2 - Publicaciones programadas y modelado

    • 11.14. Sesión 2 - Integración con SAP S4HANA, SAP BusinessObjects y SAP Business Warehouse

    • 11.15. Sesión 2 - Configurando Gráficos y Tablas – parte 1

    • 11.16. Sesión 2 - Configurando Gráficos y Tablas – parte 2

    • 11.17. Sesión 2 - Buenas prácticas y guías

  • 12

    12. SAP Process Automation Partner Update Call September 2022 [subs ES]

    • 12.1. El valor de las certificaciones

    • 12.2. Estructura de precios del SAP Process Automation y recursos

    • 12.3. Actualización y nuevas características de SAP Process Automation – introducción

    • 12.4. Actualización y nuevas características de SAP Process Automation – lo lanzado en 2022

    • 12.5. Actualización y nuevas características de SAP Process Automation – lanzamientos futuros

    • 12.6. Actualización y nuevas características de SAP Process Automation – lanzamientos futuros

  • 13

    13. Discover New My Home in SAP S/4HANA Cloud [subs ES]

    • 13.1. Temario de la sesión

    • 13.2. Estructura y elementos del layout y la interfaz

    • 13.3. Demostración 1

    • 13.4 Introducción al nuevo My Home

    • 13.5. Conclusiones y preguntas frecuentes

  • 14

    14. Webinar-Customer Lifecycle Management – What Every Customer Engagement Executive Needs to Know [ES]

    • 14.1. Temario de la sesión

    • 14.2. LACE, el modelo operativo de SAP y el ciclo de vida del consumidor para tus partners

    • 14.3. Rentabilidad en Cloud e impacto en los números de SAP

    • 14.4. Responsabilidades del ejecutivo en gestión de clientes

    • 14.5. Entendiendo el rol de partner en gestión de clientes, recursos

  • 15

    15. SAP Build Process Automation - Partner Update Call November 2022 [Subs ES]

    • 15.1. Demandas de los clientes en Low-Code y No-Code

    • 15.2. La propuesta de SAP

    • 15.3. Demostración de SAP Build

    • 15.4. Precios y ventajas de SAP Build

    • 15.5. Temas de actualización para socios

    • 15.6. Demostración de socios de negocio

    • 15.6. Recursos informativos