Course curriculum

  • 1

    Sesión 1

    • 1 - Introducción al tema

    • 2- Definición del DevOps y características claves

    • 3 - Preguntas y comentarios sobre el rol de Devops

    • 4 - Buenas prácticas para DevOps

    • 5 - SRE (Site Realibility Engineering)

    • 6 - Ejemplo de caida post-mortem: incidente en el microservicio ms-compras

    • 7 - Preguntas sobre el SRE y el caso de ejemplo

    • 8 - Cloud computing

    • 9 - Qué es GIT, características y estrategias

    • 10 - Presentación del ejercicio de Git Flow

    • 11 - Preguntas sobre el ejercicio

    • 12 - Herramientas para los ejercicios: Windows Terminal, GIT y Github

    • 13 - Creación de repositorio del curso

    • 14 - Inicio del ejercicio

    • 15 - Instrucciones finales sobre el ejercicio y preguntas

  • 2

    Sesión 2

    • 1 - Presentación de los temas de la sesión y material de referencia

    • 2 - Objetivos en Linux y entornos recomendados

    • 3 - Comandos básicos de Linux (I)

    • 4 - Advertencias sobre el comando hostnamectl en WSL

    • 5 - Comandos básicos de Linux (II) y bibliografía

    • 6 - Introducción a Microsoft Azure

    • 7 - Introducción a AWS

    • 8 - Cálculo de precios entre Azure y AWS para el trabajo del curso

    • 9 - Creación de usuario IAM y políticas de usuario

    • 10 - Consola web de AWS y el AWS CLI

    • 11 - Revisión de AWS S3 y creación de Bucket

    • 12 - AWS S3: Subida y control de descarga de archivos al bucket creado

    • 13 - Revisión de AWS EC2 y creación de un VPC

    • 14 - Consultas sobre AWS Elastic Kubernetes Services y Cloud Formation

    • 15 - Empleo de AWS Lambda

    • 16 - Indicaciones sobre el trabajo final y preguntas finales

  • 3

    Sesión 3

    • 1 - Presentación de los temas de la sesión

    • 2 - Conceptos - Kernel_ Sistemas Operativos

    • 3 - Cadena técnica fopen_ abreviaturas y glosario

    • 4 - Preguntas sobre conceptos

    • 5 - Concepto de Docker y comparación con una maquina virtual

    • 6 - Entendiendo a los contenedores

    • 7 - Preguntas sobre contenedores

    • 8 - Ventajas de los contenedores (Docker)

    • 9 - Comandos básicos e instalación de Docker

    • 10 - Revisión de Docker

    • 11 - Descarga y vista de contendedores

    • 12 - Creación e iniciación de contenedores

    • 13 - Vista de librerías y paquetes de un contenedor_ detención de contendedores

    • 14 - Proyecto 1: borrado de contenedores e imágenes_ ejecución de hello-world

    • 15 - Preguntas sobre extensiones de archivo_ eliminación de images

    • 16 - Preguntas del docente

    • 17 - Proyecto 1: Creación de Docker personalizado

    • 18 - Explicación de la tarea y preguntas finales

  • 4

    Sesión 5

    • 1 - Presentación del caso de clase

    • 2 - Revisión del proyecto Java y del pgAdmin y primeros pasos

    • 3 - Configuración del dockerfile

    • 4 - Consultas de los participantes

    • 5 - Ejecución del build de Docker

    • 6 - Pruebas de ejecución y correcciones

    • 7 - Verificación de la ejecución en Docker

    • 8 - Creación de tests con Bruno

    • 9 - Consultas y comentarios sobre el ejercicio

    • 10 - Creación del contenedor y asignación de puertos a Jenkins

    • 11 - Creación del contenedor y asignación de puertos a Jenkins

    • 12 - Configuración dentro del servidor Jenkins

    • 13 - Revisión del documento de procedimiento del laboratorio

  • 5

    Sesión 6

    • 1 - Presentación del proyecto y preparación de Terraform y Kubernetes

    • 2 - Inicio de la preparación de AWS Tools y configuración de variables

    • 3 - Creación de usuario y grupo de usuario en IAM

    • 4 - Configuración del Access_Key

    • 5 - Configuración de los roles de usuario de Amazon IAM

    • 6 - Políticas personalizadas_ permisos y roles

    • 7 - Introducción del proyecto Spring Boot en VS Code y estructura de carpetas

    • 8 - Configuración del Dockerfile

    • 9 - Configuración de variables de entorno y compilación del proyecto

    • 10 - Pruebas del aplicativo con Bruno_ Postman y base de datos

    • 11 - Presentación de la guía de Amazon EKS con Spring Boot_ Jenkins y Terraform

  • 6

    Sesión 7

    • 1 - Bienvenida y revisión de archivos compartidos del Proyecto

    • 2 - Explicación de la estructura de Terraform

    • 3 - Reflexiones sobre las actualizaciones de cluster y soporte de tecnologías

    • 4 - Consultas sobre terraform_ componentes y despliege de Terraform

    • 5 - Diagrama sobre contenedores_ aplicaciones y bases de datos

    • 6 - Diferencias entre contenedores_ Docker Compose y Kubernetes

    • 7 - Gestión de bases de datos en contenedores y en servicios externos

    • 8 - Organización modular de Terraform: separación de variables y outputs

    • 9 - Credenciales de AWS y preparación de ejecución

    • 10 - Ejecución de terraform init y migración desde AWS Commit

    • 11 - Costos de AWS y GCP. Creación de Terraform Plan

  • 7

    Material descargable

    • Archivos tarea 1

    • Archivos tarea 2

    • Archivos tarea 3

    • Archivos tarea 4