Gestión Financiera y Contable en SAP Business One - Julio 2020
Repotencia tu gestión integral en finanzas y tesorería, domina las operaciones relacionadas con gestión de bancos, créditos y cobranzas
Carta de Bienvenida
Manual de ingreso remoto a SAP Business One
Introducción a Gestión Financiera SAP Business One
1.1. Sobre SAP B1 – Objetivo y Escenario Empresarial
1.2. Sobre SAP B1 – Concepto y propiedad de ser un sistema ERP
1.3. Sobre SAP B1 – Procesos empresariales globales
1.5. Sobre SAP B1 – Deferentes formas para que el negocio crezca
1.6. Sobre SAP B1 – Ventajas de SAP y de SAP HANA
1.7. Sobre SAP B1 – Opciones y versiones de SAP B1
1.8. Sobre SAP B1 – Resumen
1.9. Primeros pasos en SAP B1 – Objetivo y escenario empresarial
1.10. Primeros pasos en SAP B1 – Tipos de usuarios
1.11. Primeros pasos en SAP B1 – Seleccionar sociedad GL
1.12. Primeros pasos en SAP B1 – Interfaz, barra de menú y de herramientas
1.13. Primeros pasos en SAP B1 – Acceso al SAP B1 y recorrido a la interfaz
1.14. Primeros pasos en SAP B1 – Cockpit, sus opciones y widgets cockpit
1.15. Primeros pasos en SAP B1 – Simplificación del menú principal
1.16. Primeros pasos en SAP B1 – Resumen
1.17. Datos maestros y documentos - Objetivo y escenario empresarial
1.18. Datos maestros y documentos – Concepto de datos maestros
1.19. Datos maestros y documentos – interlocutores, búsqueda de datos maestros
1.20. Datos maestros y documentos – Datos de configuración
1.21. Datos maestros y documentos – Documentos de marketing
1.22. Datos maestros y documentos – Documentos preliminares y documentos relacionados
1.23. Datos maestros y documentos – Esquemas de relaciones
1.24. Datos maestros y documentos – Recorrido de la interfaz, listas de pedidos, búsquedas
1.25. Datos maestros y documentos – Disposición estándar, datos maestros socio de negocios, pedidos
1.26. Datos maestros y documentos – Simplificación del menú principal, parametrizaciones de formulario, crear interlocutores comerciales, lista de socios de negocio
1.27. Datos maestros y documentos – Revisión de Datos de maestro socio de negocios
1.28. Datos maestros y documentos – Revisión de Datos maestros de artículos
1.29. Datos maestros y documentos – Revisión de Datos maestros de socio de negocio, orden de venta y factura de proveedores
1.30. Datos maestros y documentos – Ejemplo de Creación de documentos
1.31. Datos maestros y documentos – Recorrido de la función Arrastrar y Vincular
Contabilidad Básica
2.1. Contabilidad básica – Objetivo y escenario empresarial
2.2. Contabilidad básica – Conceptos básicos
2.3. Contabilidad básica – Asientos automáticos – preguntas y respuestas
2.4. Contabilidad básica – Asientos automáticos – preguntas y respuestas
2.5. Contabilidad básica – Asientos automáticos – preguntas y respuestas
2.6. Asientos automáticos – Objetivo, escenario empresarial, Parametrizaciones de finanzas
2.7. Asientos automáticos – Determinación de cuentas de mayor
2.8. Asientos automáticos – Cuentas asociadas
2.9. Asientos automáticos – Demostración práctica en SAP B1 – primera parte
2.10. Asientos automáticos – Demostración práctica en SAP B1 – segunda parte
2.11. Asientos automáticos – Plan de cuentas y cálculo de valor
2.12. Asientos automáticos – Resumen
2.13. Homework de la Unidad 2
Configuración Finanzas
3.1. Plan de cuentas – Objetivo, escenario empresarial, concepto
3.2. Plan de cuentas – Estructura
3.3. Plan de cuentas – Niveles
3.4. Plan de cuentas – Resumen
3.5. Cuentas del mayor – Objetivo, escenario empresarial
3.6. Cuentas del mayor – Simples y asociadas
3.7. Cuentas del mayor – Detalles de la cuenta
3.8. Cuentas del mayor – Resumen
3.9. Determinación de cuentas de mayor - Objetivo, escenario empresarial
3.10. Determinación de cuentas de mayor – Cuentas de mayor por defecto
3.11. Determinación de cuentas de mayor – Cuentas de mayor por defecto – Solución tradicional
3.12. Determinación de cuentas de mayor – Cuentas de mayor por defecto – Determinación avanzada
3.13. Determinación de cuentas de mayor – Resumen
3.14. Trabajar con monedas - Objetivo, escenario empresarial
3.15. Trabajar con monedas – Nivel de empresa – moneda local y del sistema
3.16. Homework de la Unidad 3
3.17. Demostración en SAP B1 sobre el Plan de Cuentas y trabajar con monedas
Proceso Financiero
4.1. Sesión 1 – Demostración de Plan de Cuentas en SAP B1
4.2. Sesión 1 – Determinación de cuentas, registro en el diario
4.3. Sesión 1 – Documentos que generan asientos contables
4.4. Sesión 1 – Cuenta asociada, cobranza de proveedores
4.5. Sesión 1 – Anulación de asiento manual y programado
4.6. Sesión 1 – Contabilizaciones periódicas
4.7. Sesión 1 – Plantillas de contabilización
4.8. Sesión 2 – Plan de cuentas, el cajón de activos, determinación de cuentas de mayor
4.9. Sesión 2 – Anulación de transacciones, documentos preliminares, entrada manual de asientos
4.10. Sesión 2 – Contabilización de documentos preliminares, informe de documento preliminar
4.11. Sesión 2 – Periodos contables
4.12. Sesión 2 – Series de numeración, facturas clientes, transacciones, periodos contable
4.13. Sesión 2 – Factura de deudores, indicadores, detalles sociedad
4.14. Sesión 2 – Determinación de cuentas de mayor
4.15. Sesión 2 – Creación de pago a cuenta, reconciliación de cuentas asociadas
4.16. Reconciliación del sistema – reconciliación completa y reconciliación parcial
4.17. Reconciliaciones – Reconciliación de usuario, reconciliaciones de varios socios de negocio, reconciliaciones anteriores
4.18. Reconciliaciones – ejercicio de reconciliación interna
4.19. Cierre de periodo – Objetivo, escenario empresarial y pasos de preparación
4.20. Cierre de periodo – ejecución de cierre de periodo – primera parte
4.21. Cierre de periodo – ejecución de cierre de periodo – segunda parte
4.22. Modelos de informes financieros – revisión en SAP B1
4.23. Modelos de informes financieros – consulta de participante
4.24. Homework de la unidad 4
4.25. Resolución del Homework de la unidad 2 – parte 1
4.26. Resolución del Homework de la unidad 2 – parte 2
4.27. Resolución del Homework de la unidad 2 – parte 3
4.28. Resolución del Homework de la unidad 2 – parte 4
Proceso de Bancos
5.1. Proceso de bancos
5.2. Proceso de cobranza en ventas
5.3. Cuentas de banco en SAP B1
5.4. Pagos recibidos y Pagos Efectuados, medios de pago
5.5. Determinación de cuentas por mayor
5.6. Caso de transferencia de una cuenta caja a Banco, gastos financieros
5.7. Reflexiones sobre transacciones de bancos, asientos mentales y cuentas asociadas
5.8. Ejemplo de cobranza y pagos recibidos de Banco
5.9. Conciliación de extractos bancarios – primeros pasos
5.10. Conciliación de extractos bancarios – reconciliaciones externas
5.11. Conciliación de extractos bancarios – ejemplo de reconciliaciones externas en SAP B1
5.12. Conciliación de extractos bancarios – asistente de pagos
5.13. Homework de la Unidad 5
3.14. Resolución del Homework de la Unidad 3
3.15. Resolución del Homework de la Unidad 4 – ejercicios 1, 2 y 3
3.16. Resolución del Homework de la Unidad 4 – ejercicios 4 y 5
3.17. Resolución del Homework de la Unidad 4 – ejercicios 6, 7, 8 y 9
Informes Financieros
6.1. Informes Financieros: Revisión de Plan de Cuentas y Libro Mayor
6.2. Informes Financieros: Balance, Balance Provisional, Balance Test
6.3. Informes Financieros: Cuentas pérdidas y ganancias
6.4. Informes Financieros: Flujo de Caja
6.5. Informes Financieros: Opciones de informe en la ventana de criterios de selección
6.6. Condiciones de reclamación y asistente de reclamación
6.7. Antigüedad de saldos de clientes y proveedores
6.8. Homework de la Unidad 6
6.9. Resolución del Homework de la Unidad 5 – Tareas 1, 2, 3 y 4
6.10. Resolución del Homework de la Unidad 5 – Tareas 5 y 6
6.11. Resolución del Homework de la Unidad 6 – Tarea 1
6.12. Resolución del Homework de la Unidad 6 – Tarea 2
Activos Fijos
7.1. Introducción y definición de activos fijos – Habilitación, configuraciones y determinación de cuentas de activos fijos
7.2. Introducción y definición de activos fijos – Clases de amortización
7.3. Introducción y definición de activos fijos – Datos maestros AF, correcciones
7.4. Introducción y definición de activos fijos – Nota de crédito de capitalización, Ventas, Baja, Traspaso, ejecución de la valoración, informes de activos fijos
7.5. Introducción y definición de activos fijos – Numeración de documentos, números series de los activos, amortización manual, Datos Maestros AF
7.6. Homework de la Unidad 7
Costos y Presupuestos
8.1. Contabilidad y costos – Objetivo y escenario empresarial
8.2. Contabilidad y costos – Parametrizaciones generales, plan de cuentas, normas de reparto, centros de costo
8.3. Contabilidad y costos – Normas de reparto, pan de cuentas, factura de proveedores, registro en el diario
8.4. Contabilidad y costos – Otras opciones de parametrizaciones, Dimensiones, normas de reparto
8.5. Contabilidad y costos – Informe de centro de costos, informes de distribución, resumen de contabilidad de costos, jerarquías
8.6. Contabilidad y costos – Previsión de gastos, definición de presupuesto, gestiones de alarma, modelos de autorización
8.7. Repaso de Presupuesto, definición de presupuesto, escenarios
8.8. Factura de proveedores, informe de presupuesto balance, criterios de selección
8.9. Homework de la Unidad 7 y resolución – parte 1
8.10. Homework de la Unidad 7 y resolución – parte 2
8.11.Homework de la Unidad 7 y resolución – parte 3
9.1. Presentación a Localización VS, configuración de validaciones
9.2. Pedido de cliente, Despacho Ventas en Localización
9.3. Transferencia de stock en Localización, BPVS Numeración Legal, Factura de deudores, Nota de crédito de clientes
9.4. Mapa de relaciones, Pagos recibidos, Factura de proveedores
9.5. Ejercicio de detracciones
9.6. Últimos pasos, consultas de los participantes